“El nen s’ha d’enfrontar a la realitat. No és el pare qui té la malaltia, sinó el seu fill”, ens diuen alguns dels nois i noies que formen part del Consell Científic de l’Hospital Sant Joan de Déu, que acull la propera setmana el Congrés Kids d’àmbit europeu.
Los ensayos clínicos dirigidos a pacientes pediátricos tienen unas particularidades que los diferencian de los estudios dirigidos a adultos. La educación de los jóvenes pacientes es esencial, para anticipar y preparar su participación, pero también para contribuir a ayudarles en su proceso de toma de decisiones.
En el siguiente audiovisual, se explican de una forma muy sencilla y gráfica las diferentes fases de desarrollo de un ensayo clínico. Este recurso educativo ha sido desarrollado gracias a la colaboración de los chicos y chicas que configuran el grupo KIDS Barcelona.
Conocer la experiencia de un paciente que ha participado en un ensayo clínico puede ser de ayuda para la toma de decisiones. Además, contribuye a anticipar información sobre el proceso en el que consiste el ensayo clínico y aclarar posibles dudas, que se puedan plantear desde la perspectiva del participante. En este vídeo se recogen diferentes testimonios que explican en primera persona diferentes momentos de su experiencia, con el ánimo de hacer más divulgativo y cercano el proceso de información previa a la participación en el estudio de un tratamiento innovador.
Utilizamos cookies propias y de terceros para entender cómo interactúas con el sitio web y mejorar tu experiencia de navegación. Puedes aceptarlas o configurar las cookies de forma personalizada. ¿Quieres más información? Lee nuestra política de cookies.
A continuación puedes seleccionar la categoría de cookies que quieres habilitar para que podamos mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación. Para más información sobre todas las cookies, consulta nuestra política de cookies.
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.